Publicado el Deja un comentario

6 Beneficios de la tela de Bambú

Si alguna vez has usado una prenda hecha de bambú, sabrás qué tan agradable y suave se siente en tu piel. La ropa hecha de bambú tiene muchas otras ventajas en comparación con otros materiales y cada vez más, las tiendas están ofreciendo prendas hechas de este material mágico.

1. El bambú debe su suavidad a su componente natural: pectina. Es muy cómodo de llevar y por lo tanto ideal para ropa de bebé y ropa para niños. Si lo usas una vez, ya nunca vas a volver a optar por el algodón.

2. El bambú es antibacteriano y antimicótico debido a una sustancia llamada «kun de bambú», un agente antimicrobiano que ayuda a la planta a resistir los ataques de plagas y hongos. Mientras que las bacterias no se sientan atraídas por este producto, podrás evitar los malos olores y el desgaste de la ropa durante más tiempo. También es ideal para personas con piel sensible.

3. El bambú absorbe la humedad en poco tiempo. Es por esto que es ideal para practicar deportes y viajes de aventura. Ideal para el atletismo, yoga, tenis y golf.

4. El efecto aislante del bambú hace que el tejido esté fresco durante las temperaturas de verano y, al mismo tiempo, que se mantenga considerablemente más caliente en el frío que otros tejidos.

5. El bambú bloquea los rayos UV en un 98%. Así que puedes usarlo perfectamente en el verano y no es necesario  preocuparse de quemaduras por el sol.

6. El bambú es la planta de más rápido crecimiento en el mundo y es por lo tanto un recurso ecológico y sostenible. El rendimiento de una hectárea de bambú es igual a 10 veces la cantidad que obtendrías de algodón. No hay necesidad de utilizar pesticidas o fertilizantes, ya que florece naturalmente. Además, es 100% biodegradable. Por último, pero no menos importante, no requiere grandes cantidades de agua. Todo lo contrario con el algodón, que necesita toneladas de agua para crecer.

Con la información de: jennifermadison.hubpages.com

Texto extraído de http:/ /vidamasverde.com

Publicado el Deja un comentario

Como cuidar y lavar tus Compresas?

***Es importante que antes de usarlas por primera vez las LAVÉIS!***

Y que siempre esperes a que estén totalmente secas para volver a utilizarlas

Ya que la humedad podría generar alguna infección.

Como lavarlas?

Simple, hay diferentes opciones tu escoge cuál es más práctica para ti:

***Recuerda SIEMPRE lavarla con agua Fría, debido a que el agua caliente mantendrá la sangre adherida a las fibras del algodón y costará más quitar la sangre.***

Puedes usarla, y cuando decidas quitarla, lavarla en el momento, con agua fría y jabón neutro, un cepillo de ropa te puede ayudar, escurrirlas hasta que no queden restos de sangre y colocarla al sol, el sol ayuda a blanquear y además tiene propiedades antibacterianas.

Otra opción es colocarla en remojo en cubo con agua fría, un par de horas, ayudará a remover la sangre, y luego si todavía no le has puesto jabón, este agüita la puedes utilizar, para regar las plantas, hacerte alguna mascarilla para el pelo, o loción para la cara, recuerda que la sangre menstrual contiene Células Madre, capaces de cicatrizar, reparar tejidos y muchas cosas más.

Si no estás en casa y no tienes como lavarla, no te preocupes, puedes colocarla plegada en una bolsita,  y la sangre se secará, no te preocupes que no tendrá mal olor, la sangre huele mal cuando está en contacto con los químicos de las compresas industriales.

Puedes meterla en la lavadora, a una temperatura máxima de 30º /40º max.

A más temperatura la tela de PUL que es la que  impermeabiliza se podría estropear.

Con un jabón lo más natural que puedas, porque a más químicos más sufren los tejidos.

Además puedes una vez al mes lavarlas todas juntas, meterlas en un cubo con agua y unas 3 gotitas de aceite de árbol de té, su gran poder antibacteriano y antiséptico, actúa contra virus, bacterias, hongos y levaduras.

Así mantendrás tus compresas higiénicas, listas para el nuevo ciclo.

Bienvenida a este nuevo camino, más ecológico, y más respetuoso con nuestro ciclo menstrual, nuestro cuerpo y nuestra madre tierra.

Muchas gracias,

Cualquier consulta, no dudes en comunicarte conmigo, anittamoon@gmail.com

Publicado el Deja un comentario

Mujeres Cíclicas: Ovulación

Cuando pienso en lo que significa para mi ser mujer, se me pasan por la mente y el cuerpo infinitas imágenes, emociones y sensaciones, siento a mi corazón latir mas fuerte cuando reconozco la Mujer que soy, las que fui y las que seré.

Todas nuestras memorias están en nuestras células también, y venimos cargadas de memorias de dolor, de sufrimiento, venganza e injusticia, porque hemos sido ultrajadas, descuartizadas, quemadas, ahorcadas y violadas durante siglos incluso hasta el día de hoy siguen ocurriendo tales aberraciones al género femenino.

Nunca te preguntaste porque?, porque siempre nos tuvieron miedo, porque saben que somos sagradas, que somos brujas, somos magas, hacemos alquimia, tenemos un sexto sentido, somos tremendamente poderosas, somos creadoras de vida, somos pura naturaleza.

Por esto y mucho más se han encargado de separarnos (porque juntas tenemos una fuerza indomable), de apaciguarnos, de hacernos creer que somos inferiores, que somos débiles, se metieron en lo mas profundo de nosotras, controlan hasta nuestros ciclos lunares haciéndote creer que es algo sucio, que es lo peor de ser Mujer.

Y de ese quiero hablar hoy de nuestros ciclos.

Quiero hablar de una de nuestras fases, nuestra Ovulación, porque no leo cosas sobre la Ovulación en las redes sociales, porque cuando hablo con amigas, conocidas, hermanas de la vida, no todas saben cuando ovulan, y me parece fundamental que cada vez más mujeres puedan comprender y respetar su ciclo, para que cada Luna sea una fiesta sagrada de reconexión con una misma, y no un calvario de dolor y sufrimiento.

Para empezar quiero decirte que sabiendo sobre tu ovulación sabrás que no te podes quedar embarazada cualquier día del mes, que solo hay 5 días aprox. en los que realmente tenés probabilidad de concebir durante tu mes. (siempre y cuando seas regular)

Obviamente no soy Ginecóloga, ni Sexóloga, pero soy mujer y entiendo mi ciclo.

La cosa es así, cada mujer es cíclica por lo tanto mes a mes, nuestro cuerpo va expresando dos diferentes estados; cuando una mujer es regular, quiero decir que le viene el periodo ya sea cada 28, 29 30 días, pero de manera regular, la ovulación será muy fácil de reconocer.

Y que es la ovulación, en mis palabras, es cuando en nuestro cuerpo, en nuestra matriz un ovulo está maduro y es expulsado por las Trompas de Falopio hacia el Útero, esta listo para ser fecundado y esto nos sucede cada mes, lo reconocés por el flujo, hay diferentes tipos de flujo durante el mes, el de la ovulación es transparente, son cinco días en tu mes donde tenés mucho mas riesgo de quedar embarazada, el resto del mes tu cuerpo se prepara para otro ciclo. Aclaro que cada mujer es diferente y hay muchos casos en lo que aún estando indispuesta podes quedar embarazada…

Entonces como saber cuando estas ovulando?

Es simple, necesitas empezar a llevar la cuenta de tus periodos, con un almanaque, lo anotas desde el primer día que te baja la Luna (la sangre menstrual), desde ese día contás 14 días hacia adelante, el día 14 tu óvulo está listo para ser fecundado, pero como los espermatozoides pueden durar con vida en nuestro interior por 72hs, es importante que dos días antes y dos días después de ese día 14, te cuides también (si no querés quedar embarazada obvio, y siempre que tengas una pareja estable, si no por precaución cuídate siempre) porque además estos días son los días en lo que sale tu lado salvaje, todas tus hormonas están ahí a flor de piel, con ganas de sexo, porque se te dispara la líbido, entonces andas hecha una loba! por eso hay tantos embarazos!

Entonces por ejemplo te viene en el mes de Marzo el día 13 ese es tu primer día de Menstruación, perfecto ese es el primer día para empezar la cuenta, entonces: 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 ,21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28.

El día 26 estás ovulando, dos días antes y dos días después hay riesgo.

Antes de cuidarte con este método natural es recomendable que hagas un seguimiento de tu luna, para que sepas si sos mas o menos regular o no, y obviamente hay que saber que nuestras emociones, o estados nerviosos, estrés, consumo de drogas, mucho alcohol, la pastilla del día después, etc. alteran nuestros periodos, y será mas difícil tener un periodo regular.

El tema importante acá es aprender a conocer y a respetar tus lunas, mientras mas te conozcas mas sagrados son tus ciclos, porque la menstruación no tiene porqué ser algo feo, algo que nos avergüence y mucho menos darnos asco, porque es parte de nuestro ciclo natural, imagínate que mes a mes tu cuerpo se prepara para concebir, pero si no pasa, esos días antes de que baje la regla se siente como que no lo logró, por eso a veces estamos sensibles, o nos sentimos tristes, así pasa mes a mes, por años. La Ovulación también es un momento hermoso donde podes sentir como tus hormonas están ahí, como tu piel siente más, como se enciende ese deseo, ahí también está la magia de ser mujer.

Todo esto cambia cuando tomas pastillas anticonceptivas, estas son un verdadero veneno para tu organismo, y además en un regularizador de un periodo artificial. A ver, fueron creadas por las grandes empresas farmacéuticas, para que, para poder insertar a la mujer dentro del sistema de trabajo, controlando nuestros ciclos, sistematizando desde fuera los periodos naturales de cada mujer, que obviamente dejan de ser naturales, entonces dejas de ovular, le cortas a tu cuerpo uno de sus ciclos, cuando tomas pastillas tu cuerpo deja de ovular, entonces esto significa que la menstruación también es falsa, pero claro te viene sin dolor, te viene 3 o 4 días poquito, listo, deja de ser un problema, pero el problema es que cada vez te alejas mas de tu verdadero ser, porque la menstruación no debería ser dolorosa, si cada mujer entendiera, respetara y aceptara su Luna, como lo que es, un momento para estar con una misma, para reconciliarse, honrarse, respetarse, volveríamos a empoderarnos de nosotras mismas, sentiríamos realmente que recuperamos nuestra sensibilidad y con ella se despertaría toda nuestra intuición.

IMG_9316 copy

Thanks Jason for the amazing shoots in the forest!

https://mariposaygatosuave.wordpress.com