Publicado el Deja un comentario

Como cuidar y lavar tus Compresas?

***Es importante que antes de usarlas por primera vez las LAVÉIS!***

Y que siempre esperes a que estén totalmente secas para volver a utilizarlas

Ya que la humedad podría generar alguna infección.

Como lavarlas?

Simple, hay diferentes opciones tu escoge cuál es más práctica para ti:

***Recuerda SIEMPRE lavarla con agua Fría, debido a que el agua caliente mantendrá la sangre adherida a las fibras del algodón y costará más quitar la sangre.***

Puedes usarla, y cuando decidas quitarla, lavarla en el momento, con agua fría y jabón neutro, un cepillo de ropa te puede ayudar, escurrirlas hasta que no queden restos de sangre y colocarla al sol, el sol ayuda a blanquear y además tiene propiedades antibacterianas.

Otra opción es colocarla en remojo en cubo con agua fría, un par de horas, ayudará a remover la sangre, y luego si todavía no le has puesto jabón, este agüita la puedes utilizar, para regar las plantas, hacerte alguna mascarilla para el pelo, o loción para la cara, recuerda que la sangre menstrual contiene Células Madre, capaces de cicatrizar, reparar tejidos y muchas cosas más.

Si no estás en casa y no tienes como lavarla, no te preocupes, puedes colocarla plegada en una bolsita,  y la sangre se secará, no te preocupes que no tendrá mal olor, la sangre huele mal cuando está en contacto con los químicos de las compresas industriales.

Puedes meterla en la lavadora, a una temperatura máxima de 30º /40º max.

A más temperatura la tela de PUL que es la que  impermeabiliza se podría estropear.

Con un jabón lo más natural que puedas, porque a más químicos más sufren los tejidos.

Además puedes una vez al mes lavarlas todas juntas, meterlas en un cubo con agua y unas 3 gotitas de aceite de árbol de té, su gran poder antibacteriano y antiséptico, actúa contra virus, bacterias, hongos y levaduras.

Así mantendrás tus compresas higiénicas, listas para el nuevo ciclo.

Bienvenida a este nuevo camino, más ecológico, y más respetuoso con nuestro ciclo menstrual, nuestro cuerpo y nuestra madre tierra.

Muchas gracias,

Cualquier consulta, no dudes en comunicarte conmigo, anittamoon@gmail.com